Difference between revisions of "Moho/es"

From Kerbal Space Program Wiki
Jump to: navigation, search
m (-usage of /Data pages;)
m (correcciones menores)
Line 1: Line 1:
 +
{{Infobox/Body}}
 +
 +
'''Moho''' es el planeta más cercano a [[Kerbol/es|Kerbol]] y el análogo por [[w:es:Mercurio_(planeta)|Mercurio]] en realidad. Moho es similar a [[Eeloo/es|Eeloo]] y [[Dres/es|Dres]] porque no tiene atmósfera o satélites naturales.
 +
 +
La [[órbita]] inclinada y excéntrica, falta de atmósfera, (para [[aerofrenado]]) o lunas (para [[Tutorial: Gravity Assist|asistencia gravitatoria]]s) crear [[Encounter|encuentros]] con el planeta es una tarea muy difícil,.
 +
 +
== Descripción en el juego ==
  
{{Infobox/Body}}
 
'''Moho''' es el planeta más cercano a [[Kerbol/es|Kerbol]] y el análogo por [[w:es:Mercurio_(planeta)|Mercurio]] en realidad. Moho es similar a [[Eeloo/es|Eeloo]] y [[Dres/es|Dres]] porque no tiene nada atmósfera o satélites natura.
 
El hecho que tienen una excéntrica y inclinado órbita lo hace difícil a acercarse .
 
=Descripción en el juego=
 
 
{{Quote
 
{{Quote
  
 +
|Moho figura en la mitología Kerbal como un lugar de fuego con océanos de lava que fluyen. En realidad, es mucho menos interesante. <br><br> Los científicos especulan acerca de las posibles maneras de hacerlo impresionante como en las historias.  Algunas de esas ideas han dado lugar a nuevos avances en la tecnología aeroespacial.
 +
 +
|[[Kerbal Sociedad Astronómica]]}}
 +
 +
== Nombrando ==
 +
Moho recibe su nombre de la [https://en.wikipedia.org/wiki/Mohorovi%C4%8Di%C4%87_discontinuity ''Moho''rovičić discontinuity]; el límite entre la corteza y el manto de la Tierra.
 +
 +
== Topografía ==
 +
La superficie de Moho oscila entre montañas de color marrón claro a cuencas marrón oscuro, posiblemente producto de [https://en.wikipedia.org/wiki/Volcanism volcanism]. Su punto más alto se encuentra en su hemisferio norte a una altitud de 6817 m.  La formación de cráteres pesados de Moho sugieren la erosión.  La fricción de las mareas con Kerbol es la causa más probable de erosión induciendo períodos volcánicos que llenan los cráteres.
 +
 +
Moho tiene un pozo muy profundo en su polo norte geográfico, llamado [[Mohole]] por los fans en referencia a [https://en.wikipedia.org/wiki/Project_Mohole Project Mohole], y el sumidero del Norte por [[Science|instrumentos cientificos]]. A pesar, de acuerdo con la [[Vista de mapa]], la aparente existencia de otro agujero en el polo sur geográfico, no existe uno. El Mohole se trata de 4.6 kilometers de profundidad.<ref>“[[thread:48006|Secretos revelados de Moho]]” </ref> El agujero es una falla en la generación procesal del terreno; muchos otros cuerpos con tierra en el polo norte tienen similares bugs.<ref>https://www.youtube.com/watch?v=-e5SGynBJ4Y</ref>
  
|Moho parece en mitología Kerbal como un planeta ardiente con océanos de lava fluente. En realidad, es mucho menos interesante.  
+
El Mohole puede destruir la nave y los Kerbals que caen en ella.
  
Científicos intentan encontrar métodos para hacer Moho parece tan excelente como en las historias.
+
== Biomasa ==
 +
Moho tiene 12 [[biome]]s. Es uno de los dos cuerpos (el otro es [[Ike]]) que tienen su propio biomasa del Norte y del Polo Sur.
  
 +
=== Lista de biomasas ===
 +
{{Biome list|list=
 +
* North Pole
 +
* Northern Sinkhole Ridge
 +
* Northern Sinkhole
 +
* Highlands
 +
* Midlands
 +
* Minor Craters
 +
* Central Lowlands
 +
* Western Lowlands
 +
* South Western Lowlands
 +
* South Eastern Lowlands
 +
* Canyon
 +
* South Pole}}
  
 +
== Estadísticas Orbitales ==
 +
Órbitas Mohosincronas y semi-síncronas son imposibles — requerirían altitudes de {{OrbitAltitude | period=1210000 | mass=2.53e21 | radius=250000 | factor=k }} y {{OrbitAltitude | period=605000 | mass=2.53e21 | radius=250000 | factor=k }} respectivamente, ambos de los cuales están más allá de la [[esfera de influencia]] de Moho.
  
|Kerbal Astronomical Society}}
+
== Marcos de referencia ==
=Nombrando=
 
 
Moho también es el nombre para la capa exterior de lava que el centro del tierra es hecho de. Podría ha sido nombrado por Kerbales astrológicas quién creían que tendría ríos y océanos de lava.
 
=Topografía=
 
El superficie de Moho va desde marrón a marrón oscuro. El más alto punto está en el hemisferio norte en una altura de 6817m. Moho tiene muchos cráteres pero menos que algún de las lunas de [[Kerbin/es|Kerbin]] y [[Jool/es|Jool]], probablemente porque de erosión. Fricción de marea con Kerbol probablemente causa eso erosión por creando períodos volcánico cuál llena los cráteres (citación necesitado).
 
 
Moho tiene marrones lisas cuencas cuales son probablemente productos de actividad volcánico.
 
Moho tiene dos muy profundos hoyos en sus norte y sur polos geográficas. Exploración corriente ha revelado que el hoyo del norte es 4.6km profundo. Tres probes se enviaron en el hoyo para determinar la profundidad exacta y dos de ellos chocaron con el muro antes llegando al fondo. El final probe llegó al fondo sin chocando y se pudo encontrar la profundidad. <ref>“[[thread:48006|Secretos de Moho revelado]]” en los forums midiendo la profundidad del hoyo del norte.</ref>
 
=Estadísticas Orbitales=
 
Órbitas sincrónicas y órbitas semi-sincrónicas no están posible. Ellos requerirían altitudes de 18 182.00km y 11 361.44km respectivamente, ambos de cuales están más lejos que la esfera de influencia de Moho.
 
=Notas de referencia=
 
 
{{:Moho/RefFrame}}
 
{{:Moho/RefFrame}}
  
Parece que Moho es el análogo del planeta llamado Mercurio en [[Kerbol_System/es|la sistema Kerbol]]. Ambos tienen un terreno similar con cráteres y también tienen no atmosfera como más otros planetas. El sólo notable diferencia es que Mercurio es gris mientras Moho es marrón.
+
== Contraparte sistema solar ==
=Imágenes=
+
Moho en el [[sistema kerbol]] es el análogo aparente del planeta Mercurio. Ambos comparten un paisaje de cráteres similares, como la mayoría de los cuerpos con poca o ninguna atmósfera. Debido a la falta de una atmósfera para retener el calor, Moho y Mercurio se están helando en el lado nocturno y, respecto a la Tierra, extremadamente caliente en el lado día. Ambos planetas son los más cercanos a sus respectivas estrellas y carecen de los satélites naturales.  
 +
 
 +
Sin embargo, Moho tiene una superficie de color marrón, mientras que Mercurio tiene una superficie de color gris oscuro. Además, Mercurio tiene una tenue atmósfera de alrededor de 10⁻¹³ kPa mientras Moho no tiene atmósfera; Pese A, una presión de 10⁻¹³ kPa (≃ 10⁻¹⁵ atm) serían prestados "inmensurable" por el [[PresMat Barometer]] y registrar en KSP como un vacío.  
 +
 
 +
== Galería ==
 
<gallery>
 
<gallery>
Moho_800_map.gif | A topographic height map of Moho as at Version 0.18.2 made with the ISA MapSat plugin.
+
Moho_800_map.gif | Un mapa topográfico de la altura de Moho como en la versión 0.18-2 hizo con el plugin ISA MapSat.
Moho_landing.png | A successful landing at Moho pre-0.18. Note the engines still overheating.
+
Moho_landing.png | Un aterrizaje exitoso en Moho pre-0.18. Tenga en cuenta los motores todavía de recalentamiento.
Probewedge.jpg | A Probe wedged in the 5km deep lava well at the north pole.
+
Moho Landing 0.23.5.png | Un aterrizaje exitoso en 0.23.5, después el color de Moho fue cambiado y se eliminó su atmósfera sobrecalentada. Las paredes de las cuencas son bastante empinadas.
Moho_flyby.png | A probe performing a Moho flyby.
+
Probewedge.jpg | Una sonda encajada en el 5&nbsp;km de lava en el pozo profundo del polo norte.
BillSmile.png | Bill Kerman having the time of his life wedged in the northern hole
+
Moho_flyby.png | Una sonda lleva a cabo un sobrevuelo de Moho.
HannyNMohole.png | Hanny Kerman wedged in the Northern Mohole sideways. Lots of orientation jittering was observed.
+
BillSmile.png | Bill Kerman el mejor momento de su vida metido en el [[Mohole]] Norte.
 +
HannyNMohole.png | Hanny Kerman encajado en el [[Mohole]] lado Norte. Se observó gran cantidad de variación de la orientación.
 
</gallery>
 
</gallery>
=Cambios=
+
 
0.21  
+
== Cambios ==
*Nuevo texturas añadiendo con cráteres con detalles mejor.
+
;[[0.90]]
0.18.
+
* biomasa Añadida
*Enteramente cambiado superficie con más cráteres.
+
;[[0.21]]
*Color se cambió desde rojo a marón.
+
*Nuevo, procesal generada, texturas añadidas, mayores cráteres al detalle.
*No más muy caliente atmosfera
+
;[[0.18]]
*Masa reducido
+
* Cambiado por completo la superficie de cráteres.
*Mareas no son cerrado con llave todavía
+
* Color cambia de rojo a marrón.
0.17
+
* Ambiente No más sobrecalentado. 
*Creación initial
+
* Ya no hay anclaje mareal.
=Notas=
+
* masa reducida.
 +
;[[0.17]]
 +
* Versión inicial
 +
 
 +
== Notes ==
 
<references />
 
<references />
 
  
 
{{Celestial Bodies}}
 
{{Celestial Bodies}}
[[Category:Celestials/es]]
+
[[Category:Celestials]]
[[Category:Planets/es]]
+
[[Category:Planets]]

Revision as of 09:36, 18 December 2015

Moho
Moho
Moho como se ve desde la órbita.
Planeta de Kerbol
Características orbitales
Semieje mayor 5 263 138 304 m [Note 1]
Apoastro 6 315 765 981 m [Note 1]
Periastro 4 210 510 628 m [Note 1]
Excentricidad órbital 0.2
Inclinación orbital 7 °
Argumento del periastro 15 °
Longitud del nodo ascendente 70 °
Anomalía media 3.14 rad (a 0s TU)
Período orbital sideral 2 215 754 s
102 d 3 h 29 m 14.2 s
Período orbital sinódico 2 918 346,4 s
Velocidad orbital 12 186 - 18 279 m/s
Características físicas
Radio ecuatorial 250 000 m
Circunferencia ecuatorial 1 570 796 m
Área superficial 7,8539816×1011 m2
Masa 2,5263314×1021 kg
Parámetro gravitacional estándar 1,6860938×1011 m3/s2
Densidad 38 599,500 kg/m3
Gravedad en la superficie 2,70 m/s2 (0.275 g)
Velocidad de escape 1 161,41 m/s
Período de rotación sideral 1 210 000,0 s
56 d 0 h 6 m 40 s
Dia solar 2 665 723,4 s
123 d 2 h 28 m 43.4 s
Velocidad de rotación sideral 1,2982 m/s
Órbita sincrónica 18 173,17 km
Esfera de influencia 9 646 663,0 m [Note 1]
Características atmosféricas
Atmósfera presente No
Multiplicador cientifico
Superficie 10
Salpicado N/A
Cerca al espacio 8
Espacio exterior 7
Recuperación 7

  1. 1.0 1.1 1.2 1.3 Las distancias están desde la centro de la planeta y no desde la superficie.(no como en el juego)

Moho es el planeta más cercano a Kerbol y el análogo por Mercurio en realidad. Moho es similar a Eeloo y Dres porque no tiene atmósfera o satélites naturales.

La órbita inclinada y excéntrica, falta de atmósfera, (para aerofrenado) o lunas (para asistencia gravitatorias) crear encuentros con el planeta es una tarea muy difícil,.

Descripción en el juego

« Moho figura en la mitología Kerbal como un lugar de fuego con océanos de lava que fluyen. En realidad, es mucho menos interesante.

Los científicos especulan acerca de las posibles maneras de hacerlo impresionante como en las historias. Algunas de esas ideas han dado lugar a nuevos avances en la tecnología aeroespacial.

Kerbal Sociedad Astronómica

 »

Nombrando

Moho recibe su nombre de la Mohorovičić discontinuity; el límite entre la corteza y el manto de la Tierra.

Topografía

La superficie de Moho oscila entre montañas de color marrón claro a cuencas marrón oscuro, posiblemente producto de volcanism. Su punto más alto se encuentra en su hemisferio norte a una altitud de 6817 m. La formación de cráteres pesados de Moho sugieren la erosión. La fricción de las mareas con Kerbol es la causa más probable de erosión induciendo períodos volcánicos que llenan los cráteres.

Moho tiene un pozo muy profundo en su polo norte geográfico, llamado Mohole por los fans en referencia a Project Mohole, y el sumidero del Norte por instrumentos cientificos. A pesar, de acuerdo con la Vista de mapa, la aparente existencia de otro agujero en el polo sur geográfico, no existe uno. El Mohole se trata de 4.6 kilometers de profundidad.[1] El agujero es una falla en la generación procesal del terreno; muchos otros cuerpos con tierra en el polo norte tienen similares bugs.[2]

El Mohole puede destruir la nave y los Kerbals que caen en ella.

Biomasa

Moho tiene 12 biomes. Es uno de los dos cuerpos (el otro es Ike) que tienen su propio biomasa del Norte y del Polo Sur.

Lista de biomasas

Moho In-game biome map as of 1.2
  • North Pole
  • Northern Sinkhole Ridge
  • Northern Sinkhole
  • Highlands
  • Midlands
  • Minor Craters
  • Central Lowlands
  • Western Lowlands
  • South Western Lowlands
  • South Eastern Lowlands
  • Canyon
  • South Pole

Estadísticas Orbitales

Órbitas Mohosincronas y semi-síncronas son imposibles — requerirían altitudes de 18 182,08 km y 11 361,48 km respectivamente, ambos de los cuales están más allá de la esfera de influencia de Moho.

Marcos de referencia

Aceleración de Tiempo Altitud mínima
Cada
5× 10 000 m
10× 10 000 m
50× 30 000 m
100× 50 000 m
1 000× 100 000 m
10 000× 200 000 m
100 000× 300 000 m

Contraparte sistema solar

Moho en el sistema kerbol es el análogo aparente del planeta Mercurio. Ambos comparten un paisaje de cráteres similares, como la mayoría de los cuerpos con poca o ninguna atmósfera. Debido a la falta de una atmósfera para retener el calor, Moho y Mercurio se están helando en el lado nocturno y, respecto a la Tierra, extremadamente caliente en el lado día. Ambos planetas son los más cercanos a sus respectivas estrellas y carecen de los satélites naturales.

Sin embargo, Moho tiene una superficie de color marrón, mientras que Mercurio tiene una superficie de color gris oscuro. Además, Mercurio tiene una tenue atmósfera de alrededor de 10⁻¹³ kPa mientras Moho no tiene atmósfera; Pese A, una presión de 10⁻¹³ kPa (≃ 10⁻¹⁵ atm) serían prestados "inmensurable" por el PresMat Barometer y registrar en KSP como un vacío.

Galería

Cambios

0.90
  • biomasa Añadida
0.21
  • Nuevo, procesal generada, texturas añadidas, mayores cráteres al detalle.
0.18
  • Cambiado por completo la superficie de cráteres.
  • Color cambia de rojo a marrón.
  • Ambiente No más sobrecalentado.
  • Ya no hay anclaje mareal.
  • masa reducida.
0.17
  • Versión inicial

Notes

  1. Secretos revelados de Moho
  2. https://www.youtube.com/watch?v=-e5SGynBJ4Y